Artículos sobre: Preguntas frecuentesTutoriales

Cómo agregar una cuenta beneficiaria


Con TropiPay, podrás transferir tus fondos a distintos beneficiarios, tanto a otros usuarios como a cuentas bancarias en casi todos los países del mundo. Esto te da la libertad de hacer múltiples operaciones: pagos a proveedores, nómina de trabajadores, remesas, además de tener tus propios beneficios. Para ello es fundamental que sepas cómo agregar una cuenta beneficiaria.


Es importante tener a la mano toda la información de la cuenta de destino y prestar mucha atención a la hora de rellenar los datos. Cualquier mínimo error puede causar contratiempos en la operación.


Una vez inicies sesión en la plataforma, dirígete al menú principal y busca el botón que dice “Enviar”.


Botón de enviar TropiPay


Dentro del menú de envío, tendrás la opción “Añade un Beneficiario”. Tócala para proceder.


Menú de envío y transferir TropiPay


El siguiente paso para agregar una nueva cuenta beneficiaria consiste en seleccionar el tipo de cuenta.


Agregar una cuenta beneficiaria


Pasos para agregar una Cuenta Bancaria

A quien le envías


Ahora tendrás que seleccionar la categoría del beneficiario que desees agregar.


Categoría del beneficiario


Yo mismo


En caso de que seas el beneficiario, tus datos personales se tomarán del perfil de tu cuenta TropiPay. En este sentido, solo deberás


Alguien más


Se te solicitará la información bancaria del beneficiario.


Información bancaria del beneficiario


Alias de la cuenta

Esto es un dato personal de cada usuario. Es un detalle para identificar la cuenta bancaria fácilmente en caso de tener varias.


Ejemplos: Cobros OTA, BBVA, Mamá, Cuenta USD, Nómina Pedro.


País de la cuenta

En esta opción debes seleccionar el país donde se encuentra la entidad bancaria que recibe los fondos.


Número de cuentaDebes introducir todos los dígitos de la cuenta bancaria o el número de la tarjeta, como lo solicite el sistema. Según el país de destino, se indica la nomenclatura de los datos a introducir y en algunos casos se solicita algún otro código. Puedes ver algunos ejemplos a continuación:


Canadá

Europa (Zona SEPA)

Cuba

México

— Transit number – Institution number – Account number — Código Swift

— Número IBAN de la cuenta — Código Swift

— Tipo de cuenta o tarjeta— Número de cuenta

— Número CLABE de la cuenta — Código SWIFT


Ejemplos de datos beneficiarios solicitados según destinos de envío.


Código SWIFT


El código SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication), o también denominado código BIC (Bank Identifier Code), es una serie alfanumérica de 8 u 11 dígitos. Este sirve para identificar al banco receptor cuando se realiza una transferencia internacional.


Aportar la información básica del beneficiario


 Información básica del beneficiario


Relación con el titular de la cuenta


Debes marcar la relación que te vincula al beneficiario (escoge una de las opciones que aparecen en el sistema).


Indicar la información de contacto del beneficiario:


  • Dirección del beneficiario


  • Código Postal del beneficiario
  • Provincia del beneficiario
  • Municipio del beneficiario
  • Teléfono del beneficiario


Una empresa / organización


Luego de rellenar los campos referentes a la información bancaria, se te solicitará la información básica de la empresa.


Información básica de la empresa


Por último, deberás registrar la información de contacto de la empresa y una vez presiones continuar, la cuenta beneficiaria quedará registrada.


Pasos para agregar una Cuenta TropiPay


Solo deberás introducir el alias con el cual deseas identificar esta cuenta y la relación que guardas con el beneficiario.


Datos de beneficiario TropiPay


Correo electrónico


Es necesario que indiques el correo electrónico con el que se ha registrado la cuenta TropiPay a la que deseas enviar los fondos.


En el caso de que el usuario no esté registrado en TropiPay, podrás enviarle una invitación directamente al correo electrónico.


Antes de finalizar el registro de tu beneficiario, asegúrate de que los datos sean correctos, ya que no será posible modificarlos o eliminarlos después. Queremos ayudarte a evitar cualquier contratiempo con tus operaciones.


Esperamos que te haya parecido fácil y útil este tutorial.


Para cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte.



¡Estaremos encantados de ayudarte!

Actualizado el: 02/07/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!